top of page

Enero inmobiliario: el mercado en malla y ojotas

  • Foto del escritor: Jimena Amaya
    Jimena Amaya
  • 5 mar
  • 2 Min. de lectura


Enero es ese mes donde la ciudad se vacía, el asfalto arde y las persianas bajas nos recuerdan que muchos eligieron cambiar el cemento por la arena. Pero mientras algunos están entre la sombrilla y el mar, el mercado inmobiliario sigue moviéndose, y esta vez, con números que sorprenden.



En el primer mes de 2025, se firmaron 3645 escrituras de compraventa en CABA, marcando un aumento del 93,7%respecto al mismo mes del año pasado. Un crecimiento que, para los que seguimos de cerca el mercado, se siente como ver llegar una ola grande en un mar que parecía calmo.


El monto total de las transacciones también pegó un salto playero: $433.177 millones, lo que representa un incremento del 202,9% interanual. O sea, más del doble que el verano pasado.

¿Un bajón post-fiestas?


Ahora, si miramos diciembre de 2024, la historia cambia un poco. Ahí se firmaron 7667 escrituras, así que la caída mensual fue del 52,5%. Algo bastante predecible si pensamos que diciembre es el mes del cierre de año, donde todo el mundo quiere dejar los papeles firmados antes del brindis de Navidad. Enero, en cambio, suele ser más pausado, con un ritmo de trámites que se siente más como una caminata descalza en la arena caliente.


Un mercado con más crédito

Un dato que no pasa desapercibido: 945 escrituras se firmaron con hipoteca, lo que representa un incremento del 1269,5% respecto a enero de 2024. ¿Se empieza a mover el financiamiento? Parece que sí.

Por último, el monto medio de cada escritura fue de $118.841.472, que en dólares oficiales da unos 111.031 USD. Esto representa una suba del 56,4% en pesos y del 22,4% en dólares en un año.


Reflexión: ¿verano pasajero o cambio de ciclo?

El mercado inmobiliario en Buenos Aires, como el clima, no es estático. Enero dejó números que invitan a la especulación: ¿es solo el rebote de un año complicado o estamos frente a un nuevo ciclo de recuperación sostenida?


El aumento en las escrituras con hipoteca sugiere que, aunque tímido, el crédito empieza a jugar otro papel. Pero todavía falta ver si esto es una ola pasajera o el inicio de una corriente más profunda.


Mientras tanto, el mercado sigue su ritmo. Algunos compran, otros venden, y muchos esperan, como quien mira el horizonte desde la orilla, preguntándose si la próxima ola será la indicada para meterse al agua.


Para más detalles, podés ver el informe completo del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires acá.

 
 
 

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Luciano
Mar 06
Rated 5 out of 5 stars.

Capa capa 💪🏾

Like
bottom of page